Conceptos y Pensamientos....

¿Qué es el "libre albedrío"?

Por, Matt Slick
El libre albedrío es la habilidad que tiene cada individuo para tomar sus propias decisiones. Existen debates en cuánto a la extensión que tienen las personas de entender este libre albedrío. Existen dos puntos de vista: el compatibilismo y el libertarianismo.
El punto de vista del compatibilismo es la posición de que la libertad de una persona está restringida por su naturaleza como está descrita en la Escritura. En otras palabras, la persona sólo puede escoger lo que su naturaleza le permitirá escoger: el pecado o la regeneración. Por lo tanto, versículos como los siguientes, son usados para demostrar que, por ejemplo, el no creyente es incapaz de escoger a Dios por propia voluntad:
  • 1ª Corintios 2:14: "Pero un hombre natural° no acepta las cosas del Espíritu de Dios, porque para él son° necedad, y no puede entenderlas porque se han de discernir espiritualmente".
  • Romanos 3:10-12: "como está escrito: No hay justo, ni aun uno, 11 No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios, 12 Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, ni siquiera uno" (Leer, Romanos 6:14-20)
El libre albedrío en el libertarianismo dice que la voluntad de la persona no está restringida por su naturaleza pecadora y que la persona, es todavía capaz de escoger o aceptar a Dios libremente. Los versículos usados para sostener esta posición son:
  • Juan 3:16, 36: "16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo Unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 36 El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que desobedece° al Hijo, no verá vida, sino que la ira de Dios permanece sobre él".
Dos subdivisiones del libre albedrío en el libertarianismo serían “el libre albedrío absoluto abierto” el cual dice que las escogencias del hombre no son conocidas por Dios hasta que estas ocurren, y la otra, “el libre albedrío absoluto no abierto” el cual declararía que Dios puede conocer las escogencias, pero que Él no las puede determinar.
La posición bíblica es la del compatibilismo. La Biblia claramente nos enseña que el no creyente sólo toma decisiones pecaminosas (1ª Corintios 2:14; Romanos 3:10-12; 6:14-20); por lo tanto, debemos concluir que cualquiera que cree en Dios (Juan 3:16; 3:36) lo hace porque Dios ha permitido que la persona crea en Él (Filipenses 1:29), ha hecho que nazca de nuevo (1ª Pedro 1:3) y lo ha escogido para salvación (2ª Tesalonicenses 2:13).
Todos los cultos no cristianos y los sistemas religiosos falsos enseñan que el punto de vista del libertarianismo del libre albedrío y el entendimiento espiritual están completamente dentro del alcance de los pecadores —a pesar de su esclavitud al pecado y su vida espiritual muerta por el mismo pecado. Para ellos, la salvación sería debido a la habilidad total del individuo para hacer tal escogencia.
NOTA: Las citas bíblicas de enlace son tomadas de la RV60; las escritas en el artículo son de la Biblia Textual (BTX), 3ª Edición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario