Sigue leyendo:
http://salud.uncomo.com/articulo/como-ser-mejor-persona-dia-a-dia-7477.html#ixzz2rj5QxbWM
RELACIONES TÓXICAS...
Una relación
tóxica es aquella que, aunque es muy importante para ti, te arruina el deseo de
vivir, te infecta a diario con su maldad, sus celos, su pesimismo, con su
maltrato, o te hace sufrir con su silencio, su indiferencia, o su infidelidad;
Te dice que eres culpable de todo, que nadie más te querrá, y hasta a veces,
sientes que lo mejor sería dejar de vivir, porque ya no quieres sufrir más. Debes reflexionar si mereces esa
vida, aún a nombre del amor, porque nadie tiene el derecho de hacerte vivir de
esa manera. Lo mejor es alejarte de alguien así, que sólo te arruina la vida,
te usa cuando le conviene, y te desecha cuando no te necesita. Una relación
tóxica te destruye por dentro, por fuera, te contamina, te confunde las ideas,
y te ensucia el futuro. Dolerá soltar y dejar ir? Claro que si. Pero con el
tiempo, ese dolor también pasará, y te darás cuenta que fué la mejor decisión
de tu vida, para encontrar y escribir tu propia historia, ser feliz, y vivir en
paz.
(Este post sólo lo entiende quién lo padece...)
EL AMOR Y LAS MENTIRAS...
Las
mentiras parecen ser la mejor forma de quedar bien, y suelen funcionar por un
corto tiempo. Cuando se trata de amor, mentir es la mejor forma de matar la
confianza para siempre, pues cuando sale a luz la realidad, jamás se recupera
la certeza de saber si lo que viene es verdad, o es mentira, y ya nada vuelve a
ser lo mismo, porque la duda siempre queda. Y la duda mata.
Es lamentable descubrir, en la vida de pareja, que la
persona que tanto amamos siente placer en la infidelidad. Es una experiencia
terrible, porque lo primero que viene, además del dolor natural de esta
noticia, es la culpa por creer que algo hicimos mal, que somos responsables de
que eso suceda. A veces, es un argumento que él o la infiel utilizan con suma
maldad y astucia, para culpar a otros como excusa de lo que hace mal, en vez de
asumir su realidad, y conversar para encontrar un camino para que los dos
puedan ser felices.
Deberías seguir sufriendo porque a tu pareja le guste el engaño, la mentira, o
el sexo promiscuo? La verdad, antes de conocerle, ella/él ya era así, sólo que
tú no lo sabías. Te casaste o formaste una familia, creyendo en la fidelidad y
el amor por siempre, pero parece que tu pareja no piensa lo mismo, porque tiene
otros valores, o antivalores, según se analice el caso.
Qué responsabilidad tienes de algo que la otra persona necesita para ser feliz?
Vale la pena sufrir por lo que esa persona quiere hacer con su vida? Nadie es
culpable de los deseos del otro, aun cuando no estemos de acuerdo, pues eso es
lo que, por alguna razón, le hace feliz, o cuando menos, parece que le da algún
tipo de placer.
Preguntas y reflexiones como estas, verdades dolorosas, pero verdades al fin,
son las que te pueden orientar para ampliar tu criterio, fortalecer tu
autoestima, y dejar de sufrir por algo que no eres responsable. La reflexión
diaria y consistente, te dará paz, te hará comprender la verdad, hasta llevarte
a tener la fortaleza para tomar la mejor decisión para tu vida, sin sufrir, sin
lamentar, y sin destruir tu salud. Porque todos hemos venido para buscar la
felicidad, y no vale la pena pasar por esta vida sin intentarlo.
El amor crece cuando hay libertad de
ser quien uno es. Cuando por alguna razón debemos fingir para mantener la paz,
para no pelear, o para ser aceptados por la pareja, esa relación tiene los días
contados, porque nadie puede fingir por siempre. Y al final, a pesar de tanto
esfuerzo, todo terminará mal. Que hace falta para vivir en paz? Una gran dosis
de aceptación, mucha comprensión, y toneladas de perdón.
El amor, así de simple, y así de complicado.
¿Qué es el "libre albedrío"?
Por,
Matt Slick
El libre albedrío es la habilidad que tiene cada individuo para tomar sus
propias decisiones. Existen debates en cuánto a la extensión que tienen las
personas de entender este libre albedrío. Existen dos puntos de vista: el
compatibilismo y el
libertarianismo.
El punto de vista del compatibilismo es la posición de que la libertad de
una persona está restringida por su naturaleza como está descrita en
la Escritura. En otras palabras, la
persona sólo puede escoger lo que su naturaleza le permitirá escoger: el pecado
o la regeneración. Por lo tanto, versículos como los siguientes, son usados
para demostrar que, por ejemplo, el no creyente es incapaz de escoger a
Dios por propia voluntad:
- 1ª
Corintios 2:14: "Pero un hombre natural° no acepta las cosas del
Espíritu de Dios, porque para él son° necedad, y no puede entenderlas
porque se han de discernir espiritualmente".
- Romanos
3:10-12: "como está escrito: No hay justo, ni aun uno, 11
No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios, 12 Todos se
desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, ni
siquiera uno" (Leer, Romanos 6:14-20)
El libre albedrío en el libertarianismo dice que la voluntad de la persona
no está restringida por su naturaleza pecadora y que la persona, es todavía
capaz de escoger o aceptar a Dios libremente. Los versículos usados para
sostener esta posición son:
- Juan
3:16, 36: "16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que
dio a su Hijo Unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda,
mas tenga vida eterna. 36 El que cree en el Hijo tiene vida
eterna; pero el que desobedece° al Hijo, no verá vida, sino que la ira de
Dios permanece sobre él".
Dos subdivisiones del libre albedrío en el libertarianismo serían “el libre
albedrío absoluto abierto” el cual dice que las escogencias del hombre no son
conocidas por Dios hasta que estas ocurren, y la otra, “el libre albedrío
absoluto no abierto” el cual declararía que Dios puede conocer las escogencias,
pero que Él no las puede determinar.
La posición bíblica es la del compatibilismo.
La Biblia claramente nos enseña que el
no creyente sólo toma decisiones pecaminosas (
1ª Corintios 2:14;
Romanos 3:10-12;
6:14-20); por lo tanto, debemos
concluir que cualquiera que cree en Dios (
Juan 3:16;
3:36) lo hace porque Dios ha permitido
que la persona crea en Él (
Filipenses 1:29), ha hecho que nazca
de nuevo (
1ª Pedro 1:3) y lo ha escogido para
salvación (
2ª Tesalonicenses 2:13).
Todos
los cultos no cristianos y los
sistemas religiosos falsos enseñan que el punto de vista del libertarianismo
del libre albedrío y el entendimiento espiritual están completamente dentro del
alcance de los pecadores —a pesar de su esclavitud al
pecado y su vida espiritual muerta por
el mismo pecado. Para ellos, la
salvación sería debido a la habilidad
total del individuo para hacer tal escogencia.
NOTA: Las citas bíblicas de enlace son tomadas de la RV60; las
escritas en el artículo son de la Biblia Textual (BTX), 3ª Edición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario